Notre Dame: lo que se sabe del devastador incendio que causó graves daños a la catedral de París
Este lunes 15 de abril un voraz incendio causó graves daños en la catedral de Notre Dame en París, Francia.
La catedral de estilo gótico, construida hace 856 años, es uno de los mayores símbolos de la ciudad y recibe cerca de 30 millones de visitantes cada año.
Desde horas de la tarde los bomberos lucharon para controlar las llamas, mientras miles de personas re reunían en los alrededores para orar o entonar cantos religiosos.
En la madrugada de este martes, fuentes de los bomberos de París informaron que el incendio ya estaba bajo control y el mismo fue declaradocompletamente extintoen horas de la mañana.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, se refirió al incendio como una “terrible tragedia”.
Incendio en Notre Dame: el momento en que se derrumba la aguja central en llamas
Afortunadamente, los tres hermosos rosetones de vidrio de colores emblemáticos de la catedral parecen haber salido ilesos, aunque todavía tienen que ser analizados con mayor detenimiento.
Luego de que se controlaran las llamas, los equipos de rescate aún trabajaban para salvarlas reliquias religiosas yobras de arteque se conservaban en el interior de la catedral.
Y este martes las autoridades anunciaron que las mismas serían trasladadas al museo del Louvre para su restauración y cuidado.
Inicialmente no se reportaron personas heridas, dado que el templo ya estaba cerrado al público en el momento del siniestro, pero el jefe de los bomberos, Jean-Claude Gallet, explicó que hayal menos un herido graveentre los miembros de su equipo.
Hacia la media noche, hora local, el presidente Emmanuel Macron llegó a la explanada del templo.
“Esta catedral de Notre Damela reconstruiremos todos juntos“, dijo el mandatario.
Derechos de autor de la imagenEPAImage captionEl interior del templo también resultó severamente dañado.
Además, anunció el lanzamiento este martes de una campaña de recolección de fondos a nivel nacional e internacional para recuperar la catedral.
El magnate François-Henri Pinault, presidente y director ejecutivo de Kering Group, propietario de las marcas de moda Gucci e Yves Saint Laurent, prometió donar100 millones de euros(unos US$113 millones) para la reconstrucción de Notre Dame, según informó la agencia AFP.
La Fiscalía de París anunció la apertura de una investigación para determinar las causas de la “destrucción accidental por el fuego”.
Pero, según las autoridades,la prioridad inmediata es evaluar la estabilidad y seguridad del edificio.
“Hemos identificado varias vulnerabilidades en la estructura… particularmente en la bóveda y en el ala norte del transepto”, dijo el viceministro del Interior, Laurent Nuñez.
Según el funcionario, la evaluación tomará unas 48 horas y los habitantes de cinco edificios vecinos al ala norte del transeptoestán siendo evacuados.
¿Por qué Notre Dame es tan importante?
Rodeada por el río Sena, la catedral de Notre Dame ha sidoprotagonista de la historia de Francia.
Fue construida entre 1163 y 1345 y ahí ocurrieron eventos como la coronación de Napoleón Bonaparte, la de Enrique VI de Inglaterra o la beatificación de Juana de Arco.
Derechos de autor de la imagenAFPImage captionNotre Dame ha sido testigo privilegiada de la historia de Francia.
En Notre Dame también se celebraron los funerales de Estado de presidentes como Charles De Gaulle, Georges Pompidou o François Mitterrand, así como el de las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2016.
En su interior se encuentranreliquias sagradas para los católicos, como la corona de espinas que usó Jesús de Nazaret en el momento de la pasión, un trozo de la cruz y algunos clavos utilizados durante su crucifixión.
También se encuentran obras de arte, sus famosos vitrales en forma de rosetones y el órgano más grande de Francia.
Según Henri Astier, periodista de la BBC“ningún otro sitio representa a Francia como Notre Dame”.
“Su principal rival como símbolo nacional, la Torre Eiffel, tiene poco más de un siglo de antigüedad. Pero Notre-Dame se ha mantenido como imagen de París desde el siglo XIII”, explicó.